Los Diputados continúan trabajando en reformas que generan cambios importantes para nuestro país, las cuales traerán beneficios para la comunidad.
Redaccion
CD. RÍO BRAVO, TAMAULIPAS.- Los Diputados continúan trabajando en reformas que generan cambios importantes para nuestro país, las cuales traerán beneficios para la comunidad, así lo menciono el Diputado Local del VIII Distrito, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, en su visita a las diversas colonias vulnerables de la localidad.
Guajardo Anzaldúa convivió con habitantes de las colonias Morelos, Francisco I. Madero y Niños Héroes, donde entrego diversos apoyos invernales a las familias, como cobijas, chamarras, abrigos, guantes, bufandas, así como también kits de limpieza y artículos escolares, donde expuso las actividades que se han estado realizando en el congreso del Estado de Tamaulipas.
“Es muy importante dar a conocer a la sociedad tamaulipeca, los trabajos legislativos que estamos realizando en el congreso del Estado, en días anteriores se aprobó la reforma política en Tamaulipas que propone modificaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esta reforma realizara cambios sustanciales en la forma de gobierno”, destaco el diputado del VIII Distrito.
Así mismo destaco que, “En lo correspondiente al régimen electoral, éste se rediseña a fin de sustituir al Instituto Federal Electoral con el Instituto Nacional Electoral, asignándole nueva competencias en relación a la organización de los procesos electorales federales y locales, incidiendo en las nuevas atribuciones de los institutos electorales de las entidades federativas”.
Cabe mencionar que el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas se convierte en el primero a nivel nacional, en nombrar el nuevo titular de la comisión estatal de derechos humanos, mediante una convocatoria pública en el país, siendo nombrado después del proceso de ley correspondiente Lic. José Martin García Rodríguez.
CIUDAD DEL VATICANO, ene. 23, 2014.- El Papa Francisco alabó este jueves el uso de las nuevas tecnologías como las redes sociales o Internet para comunicar, también para la Iglesia, aunque advirtió de algunos peligros que conllevan como la "exclusión" y "la manipulación".
"No tengan miedo de hacerse ciudadanos del mundo digital", instó el Papa Francisco a la Iglesia y agregó incluso que Internet "es un don de Dios", en su mensaje para la Jornada de las Comunicaciones Sociales, presentado hoy por el Vaticano.
El mensaje de este año lleva el título de "Comunicación al Servicio de una Auténtica Cultura del Encuentro" y significa una bendición de Francisco a las nuevas tecnologías de la comunicación.
"Internet puede ofrecer mayores posibilidades de encuentro y de solidaridad entre todos; y esto es algo bueno, es un don de Dios", dijo.
Francisco comenzó su mensaje recordando que a pesar de que este mundo se está haciendo cada vez más "pequeño" gracias a los transportes y a las nuevas tecnologías de la comunicación, "en la humanidad aún quedan divisiones, a veces muy marcadas" como "la escandalosa distancia entre el lujo de los más ricos y la miseria de los más pobres".
Ante ello, Francisco destacó cómo los medios de comunicación pueden ayudar a percibir "un renovado sentido de unidad de la familia humana que nos impulse a la solidaridad y al compromiso serio por una vida más digna para todos".
Los medios de comunicación, subrayó el Papa, "pueden ayudarnos en esta tarea, especialmente hoy, cuando las redes de la comunicación humana han alcanzado niveles de desarrollo inauditos" y citó el ejemplo de Internet, que da "mayores posibilidades de encuentro y de solidaridad entre todos".
Pero el Papa argentino también destacó que existen "aspectos problemáticos" de esta era de las nuevas comunicaciones como "la velocidad con la que se suceden las informaciones, que supera nuestra capacidad de reflexión y de juicio, y no permite una expresión mesurada y correcta de uno mismo".
El pontífice advirtió del riesgo "de encerrarse en una esfera hecha de informaciones que sólo correspondan a nuestras expectativas e ideas, o incluso a determinados intereses políticos y económicos".
Otro de los aspectos negativos -agregó- es que estas nuevas tecnologías digitales "pueden terminar por aislarnos de nuestro prójimo, de las personas que tenemos al lado".
No quiso olvidar cómo pueden quedar "excluidos" todos aquellos que -por tantos motivos- no pueden acceder a los nuevos medios de comunicación social.
También rechazó aquella comunicación que tiene como "objetivo preponderante inducir al consumo o a la manipulación de las persona" y la que nos condiciona "hasta el punto de hacernos ignorar a nuestro prójimo real".
A pesar de estos límites, el Papa recalcó que éstos "no justifican un rechazo de los medios de comunicación social".
No obstante, el Papa dio algunos consejos para que la comunicación sirva como encuentro y no para excluir.
"Recuperar un cierto sentido de lentitud y de calma. Esto requiere tiempo y capacidad de guardar silencio para escuchar. Necesitamos ser pacientes si queremos entender a quien es distinto de nosotros", dijo.
El Papa también dedicó espacio en su mensaje al uso de las nuevas tecnologías de la comunicación en la Iglesia y recordó la parábola del buen samaritano, que dijo "es también una parábola del comunicador".
El Papa, que usa cotidianamente la red social Twitter para lanzar sus mensajes, valoró a los comunicadores que se ponen en juego, pues "el compromiso personal es la raíz misma de la fiabilidad de un comunicador".
"Precisamente por eso el testimonio cristiano, gracias a la red, puede alcanzar las periferias existenciales", añadió.
Para concluir, el Papa sugirió que "abrir las puertas de las iglesias significa abrirlas asimismo en el mundo digital, tanto para que la gente entre, en cualquier condición de vida en la que se encuentre, como para que el Evangelio pueda cruzar el umbral del templo y salir al encuentro de todos".
"No tengan miedo de hacerse ciudadanos del mundo digital", instó el Papa Francisco a la Iglesia y agregó incluso que Internet "es un don de Dios", en su mensaje para la Jornada de las Comunicaciones Sociales, presentado hoy por el Vaticano.
El mensaje de este año lleva el título de "Comunicación al Servicio de una Auténtica Cultura del Encuentro" y significa una bendición de Francisco a las nuevas tecnologías de la comunicación.
"Internet puede ofrecer mayores posibilidades de encuentro y de solidaridad entre todos; y esto es algo bueno, es un don de Dios", dijo.
Francisco comenzó su mensaje recordando que a pesar de que este mundo se está haciendo cada vez más "pequeño" gracias a los transportes y a las nuevas tecnologías de la comunicación, "en la humanidad aún quedan divisiones, a veces muy marcadas" como "la escandalosa distancia entre el lujo de los más ricos y la miseria de los más pobres".
Ante ello, Francisco destacó cómo los medios de comunicación pueden ayudar a percibir "un renovado sentido de unidad de la familia humana que nos impulse a la solidaridad y al compromiso serio por una vida más digna para todos".
Los medios de comunicación, subrayó el Papa, "pueden ayudarnos en esta tarea, especialmente hoy, cuando las redes de la comunicación humana han alcanzado niveles de desarrollo inauditos" y citó el ejemplo de Internet, que da "mayores posibilidades de encuentro y de solidaridad entre todos".
Pero el Papa argentino también destacó que existen "aspectos problemáticos" de esta era de las nuevas comunicaciones como "la velocidad con la que se suceden las informaciones, que supera nuestra capacidad de reflexión y de juicio, y no permite una expresión mesurada y correcta de uno mismo".
El pontífice advirtió del riesgo "de encerrarse en una esfera hecha de informaciones que sólo correspondan a nuestras expectativas e ideas, o incluso a determinados intereses políticos y económicos".
Otro de los aspectos negativos -agregó- es que estas nuevas tecnologías digitales "pueden terminar por aislarnos de nuestro prójimo, de las personas que tenemos al lado".
No quiso olvidar cómo pueden quedar "excluidos" todos aquellos que -por tantos motivos- no pueden acceder a los nuevos medios de comunicación social.
También rechazó aquella comunicación que tiene como "objetivo preponderante inducir al consumo o a la manipulación de las persona" y la que nos condiciona "hasta el punto de hacernos ignorar a nuestro prójimo real".
A pesar de estos límites, el Papa recalcó que éstos "no justifican un rechazo de los medios de comunicación social".
No obstante, el Papa dio algunos consejos para que la comunicación sirva como encuentro y no para excluir.
"Recuperar un cierto sentido de lentitud y de calma. Esto requiere tiempo y capacidad de guardar silencio para escuchar. Necesitamos ser pacientes si queremos entender a quien es distinto de nosotros", dijo.
El Papa también dedicó espacio en su mensaje al uso de las nuevas tecnologías de la comunicación en la Iglesia y recordó la parábola del buen samaritano, que dijo "es también una parábola del comunicador".
El Papa, que usa cotidianamente la red social Twitter para lanzar sus mensajes, valoró a los comunicadores que se ponen en juego, pues "el compromiso personal es la raíz misma de la fiabilidad de un comunicador".
"Precisamente por eso el testimonio cristiano, gracias a la red, puede alcanzar las periferias existenciales", añadió.
Para concluir, el Papa sugirió que "abrir las puertas de las iglesias significa abrirlas asimismo en el mundo digital, tanto para que la gente entre, en cualquier condición de vida en la que se encuentre, como para que el Evangelio pueda cruzar el umbral del templo y salir al encuentro de todos".
Andrés Manuel López Obrador aseveró que este año van por más de un millón de afiliados porque hay "condiciones inmejorables" para ello.
![]() |
Andrés Manuel López Obrador en la aprobación de la de la Asamblea Constitutiva de Morena (Angélica Mercado) |
AGENCIAS.- Con 120 votos a favor, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aprobó los documentos de su Asamblea Constitutiva, en la que Andrés Manuel López Obrador presumió que esta organización es una realidad como partido y en 2015 van por las nueve candidaturas en disputa; espacios en el Congreso y alcaldías.
Ante más de 200 delegados presentes en la sesión de Asamblea Constitutiva, López Obrador aseveró que este año van por más de un millón de afiliados porque hay "condiciones inmejorables" para ello y pidió a los simpatizantes que aunque ya se realizaron 30 asambleas, se concluya con las 32 para tener la estructura en todo el país que permita cumplir con el objetivo de organizarse para cambiar "este régimen corrupto".
Acompañado del dirigente de Morena, Martí Batres, y legisladores invitados del PT, Movimiento Ciudadano y PRD, López Obrador sostuvo que "ya es un hecho, es una realidad que Morena es partido político y tenemos que empezar a prepararnos para participar en las elecciones del 2015".
Presumió que Morena va a ser la primera fuerza política en el país en 2015 y será este viernes cuando presenten ante el IFE su documentación que acredita que cumplen con los requisitos para ello.
"No somos más que nadie, pero tampoco somos menos que nadie. En Morena hay una autoridad moral y mucha autoridad política y esa es nuestra fortaleza", expresó.
Agregó que Morena debe empezar a prepararse y que aquí no habrá "nada de tapados" porque eso es una práctica del PRI que heredó de Porfirio Díaz, pero "nosotros tenemos que hacer la vida pública cada vez más transparente, no ocultar nada, tenemos que empezar a resolver de conformidad con la ley quienes nos van a representar en las elecciones del 2015".
En ese sentido dijo que este año tienen que trabajar en los candidatos que habrán de representarlos en los nueve estados donde habrá elecciones de gobernador, los cuales deberán cumplir con los requisitos de básicos de ser conocidos y honestos, pues no habrá espacios para corruptos.
"Estamos obteniendo el registro, una licencia, y no nos van a manipular, no nos van a dar atole con el dedo, no nos van a maicear, no nos van a contentar con cargos, con diputaciones, senadurías, presidencias municipales, gubernaturas inclusive; no es la lucha por la presidencia de la República aunque se trate de del cargo más importante de México".
Entre aplausos, refrendó que entre los objetivos inmediatos de Morena están el derogar y anular las reformas aprobadas en este sexenio, como son la laboral, educativa y energética, para recuperar lo que es de México.
Por su parte, en su discurso, el dirigente Martí Batres aseveró que no serán el partido de la transa ni de las miras cortas.
En la sesión se emitieron 7 abstenciones, 2 votos en contra y 120 votos a favor de la aprobación de los documentos básicos, mientras que por unanimidad, con 206 votos a favor, se aprobó la elección de los órganos de decisión y dirección de esta organización.
Presume AMLO buen estado de salud
Andrés Manuel López Obrador presumió este domingo un buen estado de salud y sonriente dijo que los médicos le recetaron mejorarla combatiendo a los políticos corruptos y traer "a mecate corto" al presidente Enrique Peña Nieto.
Entrevistado al término de la Asamblea Constitutiva del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) López Obrador dijo sentirse ya bien y de buenas.
"¡Afortunadamente estamos bien!," expresó. Vestido en un traje negro, con corbata roja, se le vio más delgado, luego de sufrir un infarto al miocardio el pasado 3 de diciembre, que lo mantuvo durante cuatro días internado y durante un mes en reposo por prescripción médica.
--¿Después del infarto cómo va la salud?
"Me siento bien, afortunadamente estamos bien", respondió y envió abrazos a quienes han manifestado su preocupación por la evolución de su estado de salud, al agregar que ya está mejor.
Luego agregó que los médicos le recetaron "que siga yo trabajando combatiendo a los corruptos para que ya dejen de robar los políticos, me recetaron los médicos eso, que traiga a mecate corto a Peña Nieto y a todos esos corruptos, eso fue lo que me recomendaron ¡imagínense!"
También se le preguntó si Marcelo Ebrard entra en el perfil de personas honestas que deben encabezar las candidaturas de Morena, a lo que respondió que eso ya será tarea de los dirigentes, pero sí tienen que ser gente honesta, pues el primer requisito es que no se trate de corruptos.
--¿Marcelo dice que no quiere un partido como el PRD?
"Ya me voy, ya me voy", respondió el tabasqueño, quien se dirigió con su familia a su casa de campaña, cercana al salón donde se realizó la asamblea de Morena.
El poeta mexicano José Emilio Pacheco falleció esta tarde a los 74 años de edad, víctima de un paro cardiorespiratorio. Su deceso ocurrió alrededor de las 18:20 horas en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, confirmó su hija Laura Emilia Pacheco. El cuerpo del poeta, escritor, ensayista, traductor y ganador de múltiples galardones en el mundo de las letras, será velado mañana al medio día en el Colegio Nacional, órgano del que José Emilio Pacheco fue miembro desde 1986 y hasta el día de su fallecimiento, gracias a su ensayo “A ciento cincuenta años de la Academia de Letrán”. “Con un enorme pesar tengo que decirles que mi padre murió hace unos 20 minutos. Se fue muy tranquilo, se fue en paz. Murió en la raya, como él hubiera querido”, afirmó Laura Emilia Pacheco a los reporteros presentes en un hospital donde ayer había sido ingresado el escritor. Nacido el 30 de junio de 1939, José Emilio Pacheco fue egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, más tarde ingresó a la revista Medio Siglo como editor. También dirigió la revista Estaciones, a lado del también ya fallecido Carlos Monsiváis, quien fuera un amigo cercano. José Emilio Pacheco fue además secretario de redacción de la Revista de la Universidad de México, la revista cultural más importante del país. Para cuando ocupó este puesto, el poeta ya era considerado un escritor discreto, pero con bastante talento. Creador de populares obras como Batallas en el desierto o Morirás lejos, José Emilio Pacheco era considerado por sus amigos cercanos como uno de los hombres más expertos en la obra del argentino Jorge Luis Borges. Su trabajo en la traducción al castellano de obras escritas en la lengua inglesa fue ampliamente reconocido. Entre los escritores que Pacheco tradujo al español se encuentran personajes como Óscar Wilde, T.S. Elliot o Tennessee Williams. José Emilio Pacheco fue nombrado miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua en 2006. En 2003 fue condecorado con el Premio Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo, un año más tarde obtuvo el Premio Internacional Alfonso Reyes. En 2008 le fue concedido el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo en el área de la Divulgación Cultural y en 2009, la Secretaría de Educación Pública le concedió la Medalla de Oro de Bellas Artes. En 2010, la UNAM le otorgó el doctorado honoris causa. Anteriormente, en 1992 le fue otorgado el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura. Padre de dos hijas y casado con la escritora Cristina Romo Hernández, quien tomó su apellido para identificarse como Cristina Pacheco, José Emilio consiguió en el Premio Cervantes en 2010, año en que recalcó que se conducía como un poeta sin pretensiones y que le hubiera gustado un premio para el propio Miguel de Cervantes Saavedra, quien había pasado penurias a lo largo de su vida. HABÍA SIDO INGRESADO AL HOSPITAL José Emilio Pacheco había sido hospitalizado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán". Así lo confirmó el personal de la institución, sin ofrecer más detalles. Sin embargo, reportes de la prensa informaron entonces que el escritor habría sufrido un golpe en la cabeza. El laureado escritor continuaba grave y en el área de terapia intensiva del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, dijo entonces su hija Laura Emilia Pacheco. "Paso la noche tranquila, está en observación y el pronóstico es reservado. No ha habido ninguna evolución posterior a lo que les comente anoche y estamos a la espera", dijo quien más tarde confirmaría el fallecimiento del poeta.
Los primeros efectos de la reforma hacendaria se reflejarán en la inflación de la primera quincena de enero, la cual se estima será de 0.69% y elevará la inflación general a 4.64%, de acuerdo con grupos financieros.
Anticiparon que entre los impuestos que impactarán los precios al consumidor en la primera mitad de este mes destacan la homologación del IVA en las fronteras de 11 a 16%, el impuesto especial a bebidas azucaradas y a la llamada comida "chatarra", así como los ajustes a los precios de las gasolinas y el diesel, entre otros.
Las instituciones financieras precisaron que los impactos de los impuestos aprobados por el Congreso estarían en parte compensados por el efecto de baja en los precios de algunos productos agrícolas, como el jitomate.
Así, con la inflación prevista para la primera quincena de enero de este año (0.69%), la tasa general anual repuntaría a 4.64%, desde 4.09% en la segunda quincena de diciembre y respecto a la de 3.97% al cierre de 2013.
Respecto al dato de la primera quincena de enero, a conocerse el próximo jueves, Banamex pronostica un inflación de 0.48%, con lo que la tasa anual se situaría en 4.09 por ciento.
Refiere que a partir de enero entraron en vigor nuevos impuestos aprobados en la Ley de Ingresos 2014, lo cual implica incrementos en los precios de las bebidas azucaradas, de energéticos, y en general en precios en la frontera norte con la homologación del IVA de 11 a 16 por ciento.
BBVA Bancomer estima una inflación quincenal de 0.55% y una tasa anual de 4.5%, contra cerca de 4% en diciembre del año pasado, lo que refleja el impacto sobre los precios de la reforma fiscal.
En su opinión, el sesgo alcista del impacto de los cambios impositivos podría compensarse con una ligera deflación de los precios agrícolas, ya que se anticipa una caída en estos productos durante la primera quincena del mes.
Santander calcula que durante la primera mitad de enero los precios al consumidor registraron un incremento de 0.72%, que llevaría a la tasa anual al nivel de 4.68% desde 4.09% en la segunda quincena de diciembre pasado.
Considera que en los primeros 15 días de enero se registraron buena parte de los efectos de los cambios en los impuestos aprobados por el Congreso el año pasado.
La institución financiera argumenta que estos impactos estarían parcialmente compensados por el efecto de baja en los precios de algunos productos agrícolas como el jitomate.
Banorte estima un incremento de 0.73% quincenal en la primera mitad de enero, y con ello la inflación anual se ubicará en 4.68% anual desde 3.97% al cierre de 2013.
Por Rodolfo Sánchez El Gobierno Municipal que preside el Alcalde Rogelio Vilaseñor Sánchez, celebró importante reunión con la Comisión Consultiva Regional del Infonavit en el Estado, así como con organismos, agrupaciones y secretarios generales de la CTM, en la cual abordaron temas estratégicos e impulsores del desarrollo integral en temas de vivienda. El Presidente Municipal Rogelio Villaseñor Sánchez encabezó la reunión a la par con el Delegado Estatal del INFONAVIT el Lic. Roberto Danwing Marroquín, misma que se desarrolló en los recintos de la sala de cabildo. Participaron también los sectores de la confederación regional de trabajadores de Reynosa, Río Bravo, de la CROC, la COPARMEX, CANACINTRA, CANACO, CMIC, mediante la cual se acordó apoyar a las delegaciones regionales ante las autoridades locales y federales, para que las viviendas cuenten con la infraestructura y el equipamiento necesario. Para ello se realizó el compromiso de gestionar ante las autoridades competentes para que exista suficiente reserva territorial, dar seguimiento al cumplimiento de los convenios de colaboración firmados entre INFONAVIT, autoridades Estatales y Municipales, e incentivar a los municipios para que tengan una participación más activa en los programas estratégicos de vivienda. - See more at: http://www.esasnoticias.com/2014/01/historica-reunion-de-la-comision.html#sthash.68YA7LSU.dpuf
El frente frío número 24 se extenderá sobre la franja fronteriza del norte y noreste del territorio nacional, favoreciendo potencial de lluvias ligeras dispersas sobre esas regiones, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su reporte, indicó que la masa de aire polar que impulsa al frente favorecerá un fuerte descenso de la temperatura en los estados del norte, noreste, oriente y centro del país durante la tarde de este día, así como "evento de norte" moderado a fuerte en las costas de Tamaulipas y norte de Veracruz con vientos de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h) y rachas hasta de 80 km/h.
Además, esas condiciones se extenderán hacia el resto del litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec durante la madrugada del lunes 6.
Precisó que los remanentes del frente 23 extendidos sobre el oriente de la Península de Yucatán mantendrán potencial de lluvias ligeras a puntualmente moderadas sobre la región y la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México favorecerá lluvias ligeras a moderadas en el centro, oriente y sureste del país.
En su pronóstico por regiones, detalló que en el Pacífico Norte el cielo estará despejado a medio nublado, sin probabilidad de lluvias y temperaturas muy frías por la mañana y noche y templadas a cálidas durante el día, con viento del oeste-noroeste de 25 a 40 km/h.
En el Pacífico Centro, estará medio nublado a nublado, sin probabilidad de lluvias, temperaturas templadas por la mañana y noche y cálidas durante el día y viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h.
En tanto, señaló, en el Pacífico Sur el cielo estará nublado con probabilidad de 40 por ciento de lluvias moderadas, temperaturas cálidas a calurosas durante el día y viento de componente norte de 20 a 35 km/h con rachas, intensificándose al final del día.
En el Golfo de México, precisó, prevalecerá medio nublado a nublado con probabilidad de 40 por ciento de lluvias moderadas, nieblas en zonas de montaña, temperaturas templadas a cálidas durante el día.
También habrá "Norte" con viento de 40 a 50 km/h en las costas de Tamaulipas con rachas de 70 a 80 km/h, condiciones que se extenderán en el resto del litoral del Golfo de México en las primeras horas del lunes.
En la Península de Yucatán, el clima estará medio nublado a nublado, probabilidad de 60 por ciento de lluvia ligera a localmente moderada, temperaturas templadas a cálidas durante el día, viento del norte y noreste de 25 a 35 km/h con rachas superiores al final del día.
En la Mesa del Norte, el cielo estará medio nublado a nublado con probabilidad de 20 por ciento de lluvia ligera en el sur de la región, temperaturas muy frías durante la mañana y noche y cálidas en el día y viento del norte y noreste de 25 a 40 km/h.
El SMN Agregó que en la Mesa Central el cielo estará medio nublado a nublado con probabilidad de 20 por ciento de lluvia ligera en el oriente de la región, temperaturas muy frías en la mañana y noche con ambiente templado a cálido durante el día y, viento del noreste de 25 a 40 km/h.
"El pequeño gigante de la canción" falleció por complicaciones de una neumonía grave
El bolerista y cantante religioso brasileño Nelson Ned, de 66 años, murió hoy en un hospital de Cotía, en la región metropolitana de Sao Paulo, como consecuencia de una neumonía grave, según informaron hoy fuentes oficiales.
La Asesoría de Prensa de la Secretaría de Salud del Estado de Sao Paulo comunicó que el artista murió víctima de "complicaciones clínicas" , como consecuencia de una neumonía grave, una infección respiratoria aguda y problemas en la vejiga.
El artista, quien vivía desde el último 24 de diciembre en una clínica de reposo de Granja Viana, en el municipio de Cotía, había ingresado la noche del sábado en el Hospital Regional de la ciudad.
"El pequeño gigante de la canción" , apelativo que recibió por sus escasos 1,12 metros de estatura, se consagró en la década de los sesenta como una de las voces románticas más famosas de Brasil y su éxito internacional llegó con la grabación de varios discos en español.
Ídolo en países como Argentina, México y Colombia, entre otros, Nelson Ned enfrentaba problemas de salud desde hace varios años, que se agravaron en 2003 cuando sufrió un accidente vascular cerebral (AVC) .
Como consecuencia del AVC, el intérprete de "Todo pasará" perdió la visión del ojo derecho y se desplazaba en silla de ruedas. También padecía diabetes, hipertensión arterial y Alzheimer en fase inicial.
Después de una vida de excesos, Ned se convirtió en los años noventa a la religión evangélica y, desde entonces, interpretó con éxito música del género religioso, también en portugués y español.
Con 45 millones de copias de discos por todo el mundo, Ned fue el primer latinoamericano en vender un millón de discos en el mercado estadounidense, donde se presentó junto al español Julio Iglesias y al neoyorquino Tony Benett, y donde logró llenar tres veces el mítico Carnegie Hall de Nueva York.
El elemento municipal, Gilberto Ochoa, publicó una fotografía donde refiere que cazó al felino con su arma
Con su uniforme y con el arma que utiliza como parte de sus funciones como policía municipal de Peñón Blanco, el agente preventivo Gilberto Ochoa publicó una fotografía en Facebook en donde refiere que mató a un puma.
El felino aparece a su lado, y en la parte posterior se observa una patrulla de la demarcación antes mencionada. La imagen fue subida a la red social el 19 de diciembre pasado.
De acuerdo a fuentes consultadas sobre este caso, el servidor público tendrá que ser sometido a un procedimiento de carácter administrativo en Asuntos Internos del propio Ayuntamiento, y será esta quien de manera inicial determine la situación del policía.
Cabe mencionar que el 13 de octubre del 2012 un puma que rondaba por una zona residencial del estado de Durango murió tras ser capturado por elementos de seguridad, aunque de este caso no hubo una investigación.
Con su uniforme y con el arma que utiliza como parte de sus funciones como policía municipal de Peñón Blanco, el agente preventivo Gilberto Ochoa publicó una fotografía en Facebook en donde refiere que mató a un puma.
El felino aparece a su lado, y en la parte posterior se observa una patrulla de la demarcación antes mencionada. La imagen fue subida a la red social el 19 de diciembre pasado.
De acuerdo a fuentes consultadas sobre este caso, el servidor público tendrá que ser sometido a un procedimiento de carácter administrativo en Asuntos Internos del propio Ayuntamiento, y será esta quien de manera inicial determine la situación del policía.
Cabe mencionar que el 13 de octubre del 2012 un puma que rondaba por una zona residencial del estado de Durango murió tras ser capturado por elementos de seguridad, aunque de este caso no hubo una investigación.
Reformas transformadoras son resultado de pluralidad: SHCP
Las reformas transformadoras aprobadas en 2013 son el resultado de una valiosa pluralidad y son la base para que México logre un crecimiento económico más acelerado, sostenido y sustentable en beneficio de generaciones presentes y futuras.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que dichas reformas fueron el resultado de una amplia discusión, en la que participaron distintos sectores de la sociedad, y que dio como resultado que las propuestas del Ejecutivo federal fueran enriquecidas por el Congreso de la Unión.
Todas estas reformas (educativa, telecomunicaciones, hacendaria, financiera y energética) eficientizan diversos sectores de la economía que son palancas del desarrollo nacional, y cuya falta había perjudicado la calidad de vida de los mexicanos, precisó.
"Sin embargo, con las acciones que se ejecutarán para implementar cada una de estas reformas será posible atraer inversiones que generen más y mejores empleos en beneficio de los mexicanos", añadió el Informe Semanal de su Vocería.
A través de las reformas transformadoras aprobadas por el Congreso de la Unión, México ha iniciado una nueva etapa de crecimiento sostenido e incluyente, en el que se espera sobrepasar limitaciones tanto en productividad como en oportunidades, para que todos los mexicanos puedan contar con mejores niveles de bienestar, resaltó.
Esto será posible, añadió, gracias a que cada una de estas reformas está alineada con el objetivo final que busca la Administración del Presidente Enrique Peña Nieto: que México alcance su máximo potencial, como fue plasmando en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 para construir un México en paz, incluyente, próspero, con educación de calidad y con responsabilidad global.
Expuso que la reforma educativa se enfoca en garantizar la calidad de los servicios en la materia para alcanzar estándares internacionales, a través de maestros mejor capacitados, escuelas de tiempo completo, directores y supervisores competentes y mejores materiales educativos.
La SHCP afirmó que con esta reforma se mejora la calidad de la educación y se reduce la disparidad de oportunidades entre la población.
En tanto, para democratizar la productividad y elevar la calidad de vida de los mexicanos, la reforma en materia de telecomunicaciones, radiodifusión y competencia económica busca generar una mayor participación de oferentes y promover la modernización en estos sectores.
Subrayó que la reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión asegura cobertura universal, para que los servicios de televisión, radio, telefonía y datos lleguen a todo el país y en consecuencia los mexicanos puedan acceder a servicios más rápidos y confiables, así como a una mayor diversidad de contenidos.
De esta forma, aseveró, se fortalecen los derechos fundamentales a la libertad de expresión y de acceso a la información.
Debido a estas características, indicó, se estima que la reforma impactará el crecimiento, en promedio en 0.3 por ciento entre 2015 y 2018, reflejando un aumento en la penetración de líneas de telefonía fija, telefonía móvil, Internet y banda ancha en México con el fin de llevarla a los niveles observados en otros países desarrollados.
En tanto, la reforma hacendaria busca crear un México más próspero, incluyente y más equitativo.
Para ello, abundó, la reforma introduce nuevos procedimientos simplificados que estimulan la incorporación a la formalidad de nuevos emprendedores o negocios informales que ya existen, el cumplimiento de obligaciones tributarias, además de fijar un esquema contributivo más equitativo, donde pagan más quienes ganan más.
Asimismo, busca garantizar la responsabilidad fiscal de manera integral con la aprobación de cambios a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, reglamentando aspectos en materia de ingresos, gastos, endeudamiento y transparencia.
Refirió que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014, aprobado el pasado 14 de noviembre de 2013, por la Cámara de Diputados, contempla una cifra histórica de un gasto neto total por cerca de 4.48 millones de millones de pesos.
En éste destaca que cerca de 60 por ciento de los recursos se ejercerán para el Desarrollo Social, 32.5 por ciento para el Desarrollo Económico, y sólo 7.0 por ciento para Funciones de Gobierno y 0.5 por ciento para el Fondo de Estabilización.
En conjunto, se estima que entre 2015 y 2018 la reforma fiscal aumentará el crecimiento económico en 0.2 por ciento en promedio, mencionó la dependencia federal.
Subrayó que uno de los grandes frenos de la economía ha sido la falta de crédito, por lo que para contar con más crédito y más barato, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas, la reforma financiera fomenta una mayor competencia entre los proveedores de servicios financieros.
Así, a diferencia de 2012, cuando el financiamiento interno al sector privado fue de 25.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), la reforma financiera buscará que México alcance en 2018 cifras de 40 por ciento del PIB, generando mayores posibilidades de consumo e inversión en la economía, con lo cual se espera que aumente el crecimiento en 0.4 por ciento entre 2015 y 2018, destacó.
Por otra parte, apuntó que México ha aprobado la reforma en materia energética, la cual hará posible obtener insumos más baratos para la producción de energía, promoviendo la creación de nuevos empleos e incrementando la productividad a lo largo de la cadena de valor.
Explicó que con esta reforma se moderniza y fortalece a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas productivas del Estado 100 por ciento mexicanas, mientras se mantiene la propiedad de la Nación sobre los hidrocarburos que se encuentran en el subsuelo.
También, se logrará un manejo responsable de los beneficios por la extracción presente de hidrocarburos a futuras generaciones mediante la creación del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, el cual fortalece el ahorro de largo plazo.
Además, se asegura la disciplina fiscal del Gobierno y se acota puntualmente la dependencia de las finanzas públicas a los ingresos petroleros. Así, se espera que la reforma energética contribuya con un crecimiento adicional de 1.0 por ciento hacia 2018, detalló.
Alma Muriel murió a los 62 años: actriz mexicana fue víctima de paro cardiaco
Según primeras versiones, a artista de cine, teatro y televisión se había sentido mal a lo largo del día en su casa de la Riviera Maya
Alma Muriel, actriz de televisión, cine y radio, murió hoy a los 62 años de edad.
Recordada por sus papeles en la telenovela “El extraño Retorno de Diana Salazar” o en películas como “Retrato de una Mujer Casada” o “Por qué nací mujer”, Muriel dejó de existir en su pasa de Playa del Carmen, en la Riviera Maya, adonde se mudó hace unos cuatro meses.
Meza señaló que la actriz de películas como “Retrato de una Mujer Casada”, con la que ganó una Diosa de Plata o “Por qué nací mujer”, así como de telenovelas como “El extraño Retorno de Diana Salazar” y más recientemente “Fuego en la Sangre”, llegó a radicar a Playa del Carmen hace tres o cuatro meses.
De acuerdo al diario mexicano El Universal, la artista sintió malestares a lo largo del día. En tanto, su representante aseguró que Alma Muriel solo tenía algunos “achaques de vejez”, pero que era saludable.